**Trump declara "conflicto armado" contra cárteles del narco**
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha declarado formalmente que el país se encuentra en un "conflicto armado" con los cárteles del narcotráfico. Esta declaración fue enviada al Congreso a través del Pentágono y tiene como objetivo justificar las recientes operaciones militares de EE. UU. en el mar Caribe, especialmente frente a las costas de Venezuela.
La carta, que fue obtenida por fuentes parlamentarias, señala que los cárteles son considerados "organizaciones terroristas" debido al daño que causan a la población estadounidense. Según el documento, estas organizaciones han aumentado su poder y violencia en las últimas décadas, provocando la muerte de decenas de miles de ciudadanos estadounidenses cada año.
Trump argumenta que, debido a los actos hostiles de los cárteles, EE. UU. está involucrado en un "conflicto armado no internacional". Esto permite al presidente ordenar operaciones militares bajo el derecho de los conflictos armados. En este contexto, el Pentágono ha notificado que se han llevado a cabo ataques contra embarcaciones vinculadas al narcotráfico, resultando en al menos 17 muertes.
La notificación al Congreso también menciona que los cárteles son "grupos armados no estatales" que constituyen un ataque armado contra Estados Unidos. Esta declaración otorga a Trump poderes extraordinarios en situaciones de guerra, lo que ha sido objeto de análisis por parte de especialistas legales.
En respuesta a estas acciones, el gobierno venezolano ha denunciado que el despliegue militar estadounidense representa una "amenaza militar". Caracas ha llevado a cabo ejercicios militares y movilizado reservistas en respuesta a la presencia de buques de guerra y aviones de combate de EE. UU. en la región.
La situación se ha intensificado, y el gobierno de Trump ha desplegado al menos ocho buques de guerra y más de 4,500 soldados en el Caribe, además de enviar cazas F-35B a Puerto Rico. La administración busca así consolidar su estrategia contra el narcotráfico y proteger los intereses de Estados Unidos en la región.