La aparente recuperación de la economía colombiana en 2025, reflejada en el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) y la reducción del desempleo, esconde una realidad menos alentadora: Colombia atraviesa un proceso de descapitalización productiva que amenaza la sostenibilidad de su desarrollo.
Así lo reveló el Instituto de Ciencia Política Hernán Echavarría Olózaga (ICP) en un análisis basado en la Teoría del Capital de la Escuela Austriaca de Economía, que advierte que el país está consumiendo su base productiva para sostener un auge de consumo financiado, en gran medida, por el ingreso récord de remesas, y no por una expansión genuina de la inversión o la productividad.
Ahora puede seguirnos en Facebook y en nuestro WhatsApp Channel
El informe del ICP sostiene que