El mercado automotor argentino inició octubre con una nueva suba en los precios de los autos 0 km. Los incrementos, que en algunos casos llegan al 6% , reflejan la actualización de versiones, ajustes de costos de producción y la necesidad de las automotrices de mantener márgenes en un contexto de inflación constante.

Entre los modelos más afectados se encuentran tanto SUVs como pickups y sedanes, al igual que marcas como Toyota , el Grupo Stellantis y General Motors encabezando los aumentos. Incluso los vehículos más económicos sufren ajustes que marcan el ritmo del mercado local, obligando a los compradores a planificar con mayor cuidado su erogación y si deciden, o no, meterse a un plan de ahorro .

La tendencia deja en evidencia que los precios de los autos 0 km siguen

See Full Page