El Congreso de la Ciudad de México urgió a las autoridades capitalinas y a las personas titulares de las 16 alcaldías a ampliar y fortalecer los servicios de salud mental dirigidos a las y los jóvenes, garantizando una cobertura integral y con enfoque de derechos humanos, de género e inclusión social.

Lo anterior, con el fin de evitar casos de violencia extrema en las escuelas y tras el asesinato de un estudiante dentro del plantel CCH Sur, de la UNAM. Además de que los planteles educativos deben ser sinónimo de paz, confianza y aprendizaje.

Al presentar la propuesta, la diputada del PVEM, Rebeca Peralta, refirió que la adolescencia es una etapa de la vida con alta incidencia de cambios físicos, psicológicos, fisiológicos y emocionales, los cuales requieren programas de fortalecimiento p

See Full Page