El miedo es considerado como una emoción básica de supervivencia que se activa ante la percepción de un peligro ya sea real o imaginado. Este sentimiento genera importantes cambios físicos como el aumento del ritmo cardíaco, la liberación de hormonas, tensión muscular y la dilatación de pupilas.

Trastorno que hace desaparecer el miedo

Se trata de la enfermedad denominada como Urbach-Wiethe, un trastorno genético autosómico recesivo que es considerado como extremadamente raro, pues causa depósitos hialinos de proteínas, lípidos en la piel, mucosas y órganos internos. Algunos de sus rasgos con ronquera temprana, lesiones cutáneas, mientras que a nivel neurológico su efecto es la destrucción bilateral de la amígdala que impide sentir miedo.

Esta es causada por la mutación del gen ECM1 que

See Full Page