La eliminación de la rabia humana transmitida por perros en México es un referente en materia de salud pública, en 2019, la OMS reconoció al país como libre de esta forma de contagio. El avance alcanzado se debe a décadas de campañas masivas de vacunación de animales de compañía, una vigilancia epidemiológica eficaz, la sensibilización comunitaria y un diagnóstico certero en los servicios de salud públicos.

Sin embargo, la enfermedad no ha desaparecido por completo: persiste el riesgo en animales silvestres como murciélagos y zorrillos, y en casos aislados de transmisión a personas. Por ello, el desafío actual es sostener las campañas de vacunación y el enfoque “Una Salud” (One Health) y fortalecer la comunicación, así como la atención temprana.

“Las comunidades que experimentan brotes c

See Full Page