**¡Escándalo en la política! Espert admitió recibir u$s200.000!**

José Luis Espert, diputado y candidato de La Libertad Avanza, ha reconocido haber recibido una transferencia de 200.000 dólares de empresas vinculadas a Fred Machado, un empresario argentino acusado de narcotráfico y lavado de dinero. Esta revelación surge tras la publicación de documentos oficiales del Bank of America que confirman el movimiento de fondos hacia Espert.

El escándalo se intensifica a medida que se acercan las elecciones del 26 de octubre, donde Espert encabeza la lista de su partido en la provincia de Buenos Aires. En un video publicado en sus redes sociales, Espert defendió la legalidad de la transferencia, afirmando que fue declarada en su momento y que se trató de un pago por servicios profesionales, no de campaña. "Los pagos que se me hicieron no fueron de campaña ni del ejercicio de la función pública, sino producto de mi actividad privada", declaró.

Los documentos del Bank of America, que forman parte de un juicio en Texas, revelan que la transferencia se realizó el 22 de enero de 2020, antes de que se conocieran las acusaciones contra Machado. Este empresario, actualmente detenido en Río Negro, enfrenta cargos en Estados Unidos por fraude y narcotráfico. La información fue presentada como evidencia en el juicio que resultó en la condena de Debra Mercer-Erwin, socia de Machado.

Espert también admitió haber utilizado el avión privado de Machado durante su campaña presidencial de 2019, aunque minimizó la importancia de estos vínculos. "Me subí a los aviones que ellos me proveían y a las camionetas que me proveían. ¿Vos sabés si el taxi en el que viajaste tuvo un accidente antes? En campaña es así", se defendió.

El presidente Javier Milei salió en defensa de Espert, desestimando las acusaciones como "chimentos de peluquería" y sugiriendo que se trata de una operación política en su contra. Sin embargo, la situación ha generado preocupación dentro de La Libertad Avanza, donde varios miembros del partido han pedido explicaciones a Espert sobre los fondos recibidos.

La controversia continúa creciendo, y se espera que tenga un impacto significativo en la campaña electoral de Espert y su partido. La situación se complica aún más con la inminente resolución de la Corte Suprema de Argentina sobre la extradición de Machado a Estados Unidos, lo que podría añadir más presión sobre el candidato libertario en los días previos a las elecciones.