A 57 años de la masacre estudiantil de 1968, el cine mexicano —y algunas producciones internacionales— han sido uno de los medios más vigorosos para preservar la memoria, denunciar impunidades y recrear narrativas que contribuyan al debate público.

A continuación reviso algunas de las películas y documentales más significativos que abordan la matanza de Tlatelolco, sus enfoques, alcances y retos historiográficos.

El grito (1968)

Dirigido por Leobardo López Arretche, este documental es considerado el testimonio fílmico más temprano e icónico del movimiento estudiantil mexicano. Fue realizado en parte por estudiantes del CUEC (Centro Universitario de Estudios Cinematográficos) de la UNAM, y recopila imágenes de movilizaciones, manifestaciones y momentos previos hasta llegar al 2 de octub

See Full Page