Los cambios frecuentes en el DNI incluyen actualizaciones de domicilio y estado civil. La versión electrónica no es obligatoria, pero los mayores de 18 años pueden solicitarla si lo desean.
La RENIEC ha revelado una cifra alarmante: más de dos millones de ciudadanos tienen el DNI caducado. Con la llegada de las próximas elecciones del 2026, la situación es alarmante, debido a que quienes no lo hagan antes del próximo 14 de octubre deberán enfrentarse a las consecuencias.
¿Qué ocurre si no actualizo mi DNI?
Al no realizar la actualización, los ciudadanos podrían figurar dentro del padrón electoral con datos desactualizados. Esto genera un problema severo al momento de ejercer su derecho a votación.
"Si no lo hacen, la información va a aparecer tal cual en el padrón, que es la lista