Continuamos con el Libro “La Tauromaquia en México” por Antonio Navarrete.

César Girón

“Este hispanoamericano con aires de sevillano y nombre de emperador”, como lo denominó un poeta andaluz en su época de mayor fama, llegó a España con apenas algunas novilladas toreadas en Venezuela, llevando sólo una vaga cara de recomendación para Fernando Gago, hermano de Andrés, como él gran banderillero retirado y en aquella época de mediados del siglo dedicado al apoderamiento de toreros.

Si Andrés apodera a la gran figura mexicana Arruza, Fernando se encarga de la increíblemente difícil tarea de hacer un torero, así sea a partir de la mejor materia prima: un muchacho muy joven que va al toro, con una inteligencia clarísima y unos deseos de triunfo en tal difícil arte que sean capaces de hechizar

See Full Page