Al realizarse la segunda mesa de trabajo para tipificar el delito de reclutamiento forzado en Jalisco, los expertos y funcionarios del gobierno estatal que participaron coincidieron en la urgencia de generar políticas públicas que reconozcan a los menores reclutados como víctimas.
Además, plantearon que se tiene que priorizar la prevención y que se coordinen acciones entre municipios y el gobierno estatal para atender las causas estructurales que propician el reclutamiento de adolescentes por parte del crimen organizado.
Juan Pablo Rodríguez, representante de Unicef México, explicó lo siguiente:
“Yo creo que es importante que la ley haga explícito a quien se entiende por víctima y en ese sentido, a nosotros nos gustaría subrayar que victima es toda niña, niño y adolescente que haya sido