El Feng Shui sostiene que la manera en la que organizamos los muebles dentro del hogar influye de forma directa en cómo circula la energía vital, conocida como Chi. No se trata únicamente de decoración o funcionalidad, sino de un aspecto clave para mantener el equilibrio y el bienestar en cada espacio.
En el dormitorio, esta práctica milenaria le otorga un rol central a la cama, ya que es allí donde se renuevan las energías físicas y emocionales. La ubicación del cabecero se convierte, entonces, en un detalle fundamental para lograr descanso profundo y sensación de seguridad.
Si estás durmiendo mal, el cabecero de la cama puede ser el responsable
De acuerdo con el Feng Shui , no es recomendable colocar la cama bajo una ventana. Dormir en esta posición implica estar expuesto a fac