Dormir menos y tener un sueño de mala calidad, son factores que incrementan el riesgo de tener comportamientos impulsivos y violentos sin evaluar sus consecuencias, alertó la especialista en medicina del sueño, Yoaly Arana.

De acuerdo con el Centro Neurológico de Sueño , en nuestro país solo el 15% de los adolescentes duermen lo suficiente, y la restricción crónica de sueño se suma a otros factores que impactan a la salud mental.

A propósito del Día Internacional de la no violencia, que se conmemora este 2 de octubre, la Organización Mundial de la Salud, estima que uno de cada 7 adolescentes de 10 a 19 años presenta algún problema de salud mental, como la depresión y ansiedad.

¿Dormir mal daña a la salud y por qué?

La doctora Yoaly Arana explicó que una mala calidad de desc

See Full Page