El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Luis Gerardo Ortuño, advirtió que la próxima definición del aumento al salario mínimo, prevista para finales de este año y principios de 2026, debe llevarse a cabo con prudencia, pues señaló que las compañías enfrentan actualmente un

panorama complicado por el incremento constante en combustibles,

servicios, refacciones y energía eléctrica, lo que limita su margen de maniobra.

El dirigente empresarial explicó que, aunque los incrementos recientes han sido significativos y representan un beneficio para los trabajadores, la continuidad de este proceso requiere un ritmo paulatino y aseguró que la iniciativa privada no se niega a mejorar los ingresos de los colaboradores, pero recordó que las empresas deben sost

See Full Page