El uso de sistemas de inteligencia artificial está creciendo de manera espectacular, para infinidad de tareas que van desde el reconocimiento facial hasta la traducción de idiomas. Sin embargo, esto conlleva un enorme consumo de electricidad que sigue aumentando, lo que plantea serios desafíos para la eficiencia energética y la sostenibilidad. Un nuevo chip podría ayudar a solucionar este problema, gracias a utilizar luz, en vez de tan solo electricidad, para realizar una de las tareas de la inteligencia artificial que más energía consume. Además de reducir drásticamente el consumo de energía, el chip también incrementa la velocidad de procesamiento.

Este nuevo chip de silicio que utiliza luz y también electricidad, es obra de un equipo encabezado por Hangbo Yang, de la Universidad de Flo

See Full Page