El tráfico ilegal de fauna silvestre sigue siendo una de las prácticas más graves contra la biodiversidad en Colombia. Según el Ministerio de Ambiente, este delito ocupa el cuarto lugar a nivel mundial , después del narcotráfico, el comercio ilegal de armas y la trata de personas. En el país, Bogotá y Cundinamarca se han consolidado como uno de los puntos clave dentro de las 37 rutas de comercialización ilegal identificadas.

Las autoridades ambientales encendieron las alarmas de cara a la semana de receso escolar, época en la que aumentan los desplazamientos de turistas y, con ellos, la oferta ilegal de especies. La CAR Cundinamarca anunció operativos de control y campañas de sensibilización para frenar esta práctica.

(Puedes leer aquí: Funza abre convocatoria para artistas en el F

See Full Page