Una nueva flotilla mantiene su rumbo hacia Gaza tras el asalto a la Flotilla Global Sumud . Cerca de 150 personas viajan a bordo de nueve embarcaciones, ocho veleros del colectivo Thousand Madleens to Gaza y el barco de pasajeros Conscience, que han partido desde los puertos italianos de Catania y Otranto durante esta semana cargados de alimentos, medicinas y material sanitario. La intención es seguir hacia la Franja para “romper el bloqueo” de las autoridades israelíes.

Esta nueva flotilla se encuentra al sur de la isla griega de Creta, a unos cuatro o cinco días de la zona de exclusión marítima declarada por Israel, considerada un área de alto riesgo y donde fue interceptada las naves que formaban parte de Global Sumud Flotilla, que había cruzado el Mediterráneo tras salir de puertos de España, Túnez e Italia. Aquí puedes seguir en tiempo real la posición de las nueve embarcaciones además de su rumbo, velocidad, estado de navegación y la última actualización recibida.

La misión forma parte de la Coalición de la Flotilla de la Libertad, integrada por más de una veintena de organizaciones de países como España, Italia, Canadá, Suecia, Sudáfrica, Turquía o Irlanda. El movimiento defiende que sus acciones se basan en la resistencia no violenta y buscan visibilizar la situación en Gaza, denunciar la complicidad internacional con el bloqueo y mostrar solidaridad con la población palestina.

Así, desde Catania, partieron el día 27 de septiembre ocho veleros del colectivo Thousand Madleens to Gaza. A bordo de uno de estos barcos, el Soul of my soul , viaja la diputada de Más Madrid en la Asamblea, Jimena González , junto con otros cinco tripulantes: un italiano y cuatro estadounidenses.

Y desde Otranto, salió el barco de pasajeros Conscience , de la Freedom Flotilla , con 92 tripulantes, siete de ellos españoles. Esta embarcación ya fue atacada a principios de mayo por drones en aguas internacionales frente a las costas de Malta.

Las autoridades israelíes ya han advertido de que frenarán cualquier intento de entrar en una “zona de combate activo” y detendrán a todos los tripulantes de los barcos que aspiren a llegar a la Franja.

Actualmente, Israel tiene bajo arresto a más de 470 activistas , entre ellos una treintena de españoles , en la prisión de Saharonim, en el desierto del Neguev, en el sur del país: en concreto, se espera que las repatriaciones se produzcan entre el lunes 6 y el martes 7 de octubre y “a bordo de dos vuelos chárter en dos capitales europeas distintas” que, previsiblemente, serán Londres y Madrid. Aunque, según anunció el ministerio de Exteriores italiano, los cuatro parlamentarios y eurodiputados italianos ya han sido trasladados al aeropuerto de Tel Aviv y tomarán un vuelo regular hacia Roma .