En Chile, el 48% estudiantes de cuarto básico no entiende adecuadamente lo que lee , esto según el SIMCE 2024. Tras la pandemia, los niveles de incomprensión lectora se agudizaron, generando una crisis de aprendizaje lector en la niñez. Frente a este escenario, en 2022, nació Por un Chile que lee , una alianza público-privada que busca revertir el rezago lector y garantizar que leer comprensivamente sea un derecho real desde los primeros años de escolaridad.
El origen de esta iniciativa tiene un propósito claro: que ninguna niña y niño quede atrás en su proceso lector . Para lograrlo, Por un Chile que lee articula a casi un centenar de instituciones pertenecientes a la sociedad civil, la academia, el sector público y el privado, trabajando de manera conjunta en la