El presidente de EE.UU., Donald Trump, amenazó a Hamás con "un infierno como nunca antes se ha visto", de no alcanzarse su acuerdo de paz para el conflicto en la Franja de Gaza.

"Las grandes, poderosas y ricas naciones de Oriente Medio y sus alrededores, junto con Estados Unidos, han acordado, con la firma de Israel, la paz en Oriente Medio, después de 3000 años (...)  Se debe llegar a un acuerdo con Hamás antes de las seis 6:00 p.m., hora de Washington, D.C. ¡Todos los países han firmado! Si no se alcanza este acuerdo de última oportunidad, se desatará un infierno como nunca antes se ha visto contra Hamás,  escribió  Trump en su cuenta en Truth Social.

En su mensaje, el mandatario estadounidense agregó que " habrá paz en Oriente Medio , de una forma u otra".

Miembros de Hamás en el lugar de entrega de rehenes en el campo de refugiados de Nuseirat, febrero de 2025 Majdi Fathi / Gettyimages.ru

"Rodeados"

De acuerdo con Trump, "Hamás ha sido una amenaza despiadada y violenta durante muchos años en Oriente Medio", al señalar que "han asesinado (y hecho vidas insoportablemente miserables), culminando con la masacre del 7 de octubre en Israel, a bebés, mujeres, niños, ancianos y muchos jóvenes, hombres y mujeres, niños y niñas".

Como represalia a ese ataque, justifica Trump, es que más de 25.000 presuntos miembros de Hamás "ya han sido asesinados" .

"La mayoría de los demás están rodeados y atrapados militarmente, esperando a que yo dé la orden de 'adelante' para que sus vidas sean rápidamente extinguidas. En cuanto a los demás, sabemos dónde están y quiénes son, y serán perseguidos y asesinados", enfatizó.

Miembros de Hamás en el lugar de entrega de rehenes en el campo de refugiados de Nuseirat, febrero de 2025 Majdi Fathi / Gettyimages.ru

Ante toda esta situación, el inquilino de la Casa Blanca  pidió  a "todos los palestinos inocentes" que  abandonen inmediatamente la "zona de potencial muerte futura  hacia zonas más seguras de Gaza".

"Todos serán bien atendidos por quienes esperan ayudar", aseguró Trump.

El pasado lunes, la Casa Blanca publicó el  plan  de Trump para poner fin al conflicto en la Franja de Gaza. El documento  consta  de 20 puntos y plantea un "fin inmediato de la guerra si ambas partes lo aceptan" .

La propuesta incluye la retirada de las tropas israelíes y la congelación de las hostilidades a cambio de la liberación de los rehenes. Tel Aviv deberá liberar a 250 prisioneros condenados a cadena perpetua, además de a 1.700 gazatíes que fueron detenidos después del 7 de octubre de 2023; mientras que Hamás y otros grupos deben aceptar no participar en la administración del enclave, ni directa ni indirectamente, y para sus miembros acepten deponer las armas, está prevista una amnistía.

Al respecto, en su reciente publicación, Trump dice que el acuerdo, que habría sido aceptado por las naciones de la región, "perdona la vida de todos los combatientes restantes de Hamás" .