Una mina con licencia vieja, una operación clandestina a cielo abierto, una avioneta dentro de la concesión y un fideicomiso aeronáutico que terminó en juicio en Texas. En el centro, un apellido: Machado. Y, desde hace días, un político argentino dando explicaciones: José Luis Espert, que admitió haber recibido US$200.000 en 2020 por un contrato de consultoría con una empresa minera vinculada a ese mismo entramado. “Nada que esconder”, dijo en un video. Esta es la historia completa que arranca en el valle del Polochic (Guatemala) y termina en un wire bancario en Estados Unidos.

La semilla en el Polochic: qué fue “Minas del Pueblo”

Minas del Pueblo, S.A. es una minera guatemalteca con la concesión La Meca I (plomo, zinc y plata) desde 1994, válida hasta 2034, en Alta Verapaz (zona Polochi

See Full Page