La nueva película Un fantasma en la batalla , dirigida por Agustín Díaz Yanes y protagonizada por Susana Abaitua , se ha convertido en uno de los estrenos más comentados en el panorama del cine español . El filme rescata la historia de la única policía nacional que logró infiltrarse en ETA , un episodio real que marcó la lucha contra el terrorismo en España.

Una mirada potente al terrorismo en el cine

El guion aborda con crudeza el clima de terror que vivió el país durante décadas, con asesinatos , familias devastadas y una sociedad que convivía con la amenaza constante. Lejos de caer en la espectacularización, la obra de Díaz Yanes ofrece un retrato intenso y realista , consolidando al director como uno de los grandes autores del cine de nuestro país.

Actuaciones destacadas y dirección impecable

La interpretación de Susana Abaitua es uno de los grandes aciertos de la película. La actriz logra transmitir la tensión , el miedo y la fortaleza de una mujer que arriesgó su vida en una de las operaciones más arriesgadas de la Policía Nacional . La crítica ha resaltado también la dirección firme y el estilo personal de Díaz Yanes, que combina emoción y veracidad en la gran pantalla.

ETA como espejo político y social

El estreno coincide con un debate social y político todavía vigente: la memoria de las víctimas y el uso de ETA como arma política. El propio director ha señalado que la organización terrorista «sigue siendo un juguete demasiado goloso», lo que convierte al filme en un ejercicio de memoria, reflexión y denuncia.

Estreno en salas y posible salto a Netflix

Un fantasma en la batalla ya está disponible en las principales salas de España , y se espera que llegue a Netflix , ampliando así su difusión internacional. La película se perfila como candidata a los próximos Premios Goya y podría tener recorrido en festivales de cine y, con suerte, llegar a los Oscar .