Durante mucho tiempo se creyó que la megafauna extinta fue un recurso marginal en la dieta de las economías humanas tempranas. Sin embargo, basados en marcos cronológicos precisos y datos faunísticos cuantitativos, un equipo liderado por investigadores del Conicet y de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo de la Universidad Nacional de La Plata (FCNyM-UNLP) muestra que la megafauna extinta fue la principal presa de los primeros cazadores-recolectores entre 13.000 y 11.600 años calibrados antes del presente.

Esto no permite descartar que los humanos hayan sido centrales en las extinciones del Cuaternario en Sudamérica, dado que los principales pobladores se alimentaban de grandes animales de entre 44 kilos y varias toneladas de peso, principalmente perezosos gigantes, caballos, elefant

See Full Page