El presidente de Colpensiones, Jaime Dussán, no solo le exigió a las Administradoras de Fondos de Pensiones el traslado de 45.000 trabajadores de alto riesgo a la entidad pública, sino también cuestionó la disponibilidad y el destino de los $9 billones que representan sus ahorros.
Dussán señaló que las AFP tienen gran parte de estos recursos invertidos fuera del país, contraviniendo, según él, la necesidad de que los ahorros pensionales fomenten la rentabilidad y el empleo nacional.
La disputa por los $9 billones que estarían en el exterior
El presidente de Colpensiones advirtió que, al solicitar el traslado de los recursos, un directivo de un fondo privado admitió no tener el "dinero disponible".
"Ellos tienen la plata en los bancos nacionales e internacionales con títulos permane