El Impuesto Nacional al Consumo (INC) podría ser una de las obligaciones tributarias que más confusión genera en Colombia. Para muchos ciudadanos surge la pregunta al recibir la cuenta en un restaurante: ¿por qué algunos cobran este impuesto y otros no?
El INC, vigente desde el 1 de enero de 2013, aplica sobre el consumo de comidas y bebidas en restaurantes, bares, discotecas y servicios de catering .
Su tarifa es del 8 % y debe aparecer discriminada en la factura, sin incluir la propina. Durante la pandemia, este impuesto fue suspendido de manera temporal para apoyar al sector gastronómico, pero desde enero de 2023 volvió a aplicarse, explica el profesor de la Universidad Jorge Tadeo Lozano, Álvaro Arévalo, quien es experto en auditoría tributaria.
Advierte que un cobro indebi