Santander se convertirá este fin de semana en el epicentro de la creación contemporánea con la llegada de “To the Moon” , una instalación en realidad virtual del visionario artista taiwanés Hsin-Chien Huang , en colaboración con la legendaria Laurie Anderson . La pieza regresa al Festival de Creación Lumínica y Audiovisual “Hágase la luz” , cuya quinta edición tendrá lugar en la Fábrica de Creación (Tabacalera) los días 4 y 5 de octubre de 2025 .

Una experiencia que trasciende el arte

Con apenas 15 minutos de duración , la obra ofrece un viaje sensorial único en el que el espectador es lanzado al espacio , recorre la superficie lunar , atraviesa esqueletos de ADN y se precipita desde una montaña imposible en un ejercicio narrativo que fusiona mitología griega , literatura universal , ciencia , cultura pop y cine de ciencia ficción .

Esta instalación no es solo una propuesta estética: es un laboratorio filosófico sobre cómo las nuevas tecnologías transforman la manera en que concebimos la memoria, la imaginación y el poder de lo simbólico .

El contexto del festival

El Festival “Hágase la luz” , impulsado por la compañía cántabra Ruido Interno , consolida a Santander como referente en la exploración artística con tecnología digital . En esta edición, el certamen se reafirma en su objetivo: abrir el arte a todos los públicos , fomentar el diálogo entre creación y ciencia , y situar a Cantabria en el mapa de la innovación cultural internacional .

Un regreso esperado

“To the Moon” fue una de las obras más aclamadas en pasadas ediciones del festival, y su vuelta responde a la demanda de un público que ya la considera pieza de culto . La instalación será accesible en la Fábrica de Creación , transformando este espacio en un portal onírico donde cada visitante se convierte en viajero estelar .

Con este montaje, Santander no solo acoge un evento cultural : se convierte en trampolín hacia el futuro del arte , donde realidad virtual y poética visual conviven para alumbrar nuevas formas de narrar y sentir .