La vulnerabilidad urbana es una realidad invisible pero cotidiana en Alicante . Un tercio de la población de la ciudad vive en barrios vulnerables , donde las carencias materiales se superponen con el miedo a un empeoramiento constante. No es solo un problema de infraestructuras: es un asunto de salud pública , porque afecta directamente al bienestar físico, mental y social de quienes lo sufren.
Ante este escenario nació el programa Asertos , impulsado por la delegación alicantina de Arquitectura Sin Fronteras España junto a la asociación francesa Quatorze . Su objetivo: acompañar a las comunidades en procesos de regeneración urbana que fortalezcan tanto el hábitat como los vínculos vecinales. Una iniciativa que además cuenta con el impulso de la Fundación «la Caixa»,