La primera generación de alumnos del modelo educativo MAPS (Modular, Apilable y Personalizable) de la Universidad Tecmilenio Culiacán presentó sus proyectos finales ante docentes, coordinadores y representante de empresas.
La docente profesional Daniela Lizárraga explicó que este modelo funciona a través de certificados de ocho semanas.
En esta etapa, los alumnos concluyeron sus primeros dos y mostraron las competencias adquiridas.
“Este evento busca que las empresas y la comunidad universitaria conozcan el desarrollo de los estudiantes y la forma en que sus proyectos pueden implementarse en la práctica”, señaló.
En total, participaron seis grupos. De ellos fueron seleccionados los tres mejores equipos por grupo para presentar sus propuestas en el evento.
Los proyectos abarcaron áreas