La reciente implementación de la Ordenanza Regional N.° 538 que establece la Educación Sexual Integral (ESI) en Arequipa generó una intensa controversia entre autoridades, colectivos ciudadanos, asociaciones de padres de familia y congresistas. Mientras algunos resaltan su valor como herramienta preventiva para disminuir embarazos adolescentes y casos de violencia sexual , otros la consideran una imposición que vulnera la patria potestad y, además, denuncian que expone a los menores a situaciones de “hipersexualización”.

El Gobierno Regional de Arequipa (GRA) confirmó el 2 de octubre el inicio del primer Currículo Regional Diversificado del país, que incorpora de manera progresiva la ESI en 133 instituciones educativas piloto, bajo la supervisión de las 10 UGEL de la región. L

See Full Page