Cd. de México.- Una mayoría de siete votos en la Suprema Corte de Justicia rechazó la propuesta de la Ministra Lenia Batres de poner límites a la facultad sancionadora del Instituto Nacional Electoral (INE).
Batres fue la encargada de plantear una respuesta a la denuncia de Contradicción de Criterios 1 /2024, presentada en enero de 2024 por Xóchitl Gálvez, a quien el INE había sancionado por publicar en redes sociales imágenes de menores de edad con el rostro difuminado.
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) confirmó el castigo, pero la particular alegó que el acto no se encuentra explícitamente tipificado en la ley electoral y que, por otra parte, la Corte ha dictado que el principio de tipicidad del derecho penal es aplicable a las sanciones administrativa