El colectivo “Todos somos anfitriones” promovió más de 400 amparos ante juzgados federales contra la llamada Ley Airbnb que limita a 50% las noches que pueden ofertar.
David Santiago @David_SantiagoH
A un año de las reformas a la Ley de Turismo, que regula las estancias temporales y restringe el 50% de las noches de hospedaje, el Gobierno de la Ciudad de México incumple con las medidas que tenía que emitir para su aplicación, lo que deja en un "limbo legal" a los anfitriones de plataformas digitales.
Héctor Rivera Muñoz, representante legal de Todos Somos Anfitriones, afirmó que el padrón de anfitriones, contemplado en la llamada Ley Airbnb –aprobada en abril de 2024- debía ser habilitado por la Secretaría de Turismo en un plazo de 180 días, y dicho plazo se cumplió en octubre de 2024