Pluto TV arrancó octubre con novedades importantes en México: a partir de este mes se integran las primeras temporadas de Pokémon a su parrilla. Se trata de un canal exclusivo con el mismo nombre de la serie, disponible dentro de las secciones Destacados y Anime & Gaming de la plataforma.

Por ahora se incluyen dos temporadas clásicas:

  • Pokémon: Liga Índigo (1997-1999), con un total de 82 episodios.
  • Pokémon: Aventuras en las Islas Naranja (1999), la segunda temporada, con 35 capítulos.

pik

Todos los episodios se encuentran disponibles con su doblaje latino original , lo cual sin duda será un punto a favor para los fans más nostálgicos. Eso sí, a diferencia de otros animes, por el momento Pokémon no está disponible en la sección On Demand de Pluto TV, por lo que solo se puede seguir de acuerdo a su parrilla de programación. Es posible que con el tiempo se sumen más temporadas.

Actualmente, la distribución de Pokémon en plataformas está fragmentada entre distintos servicios:

  • Netflix : Horizontes Pokémon (T1 y T2), El comienzo (T1), XY (T17-T19), Viajes (T23-25) y Concierge Pokémon .
  • Prime Video : El comienzo (T1), Oro y Plata (T3-T5), Negro y Blanco (T14-T16).
  • The Roku Channel : Diamante y Perla (T10-T13), Sol y Luna (T20-T22), Trainer Tour .
  • Azteca 7 (TV abierta): El comienzo (T1 y T2) y XY (T17-T19).

Bulba

Para quienes no estén familiarizados, servicios como Pluto TV forman parte del modelo FAST ( Free Ad-supported Streaming Television ), plataformas de streaming gratuitas que funcionan con publicidad.

En México, Pluto TV fue pionero en este tipo de servicio al lanzarse en 2020 . Desde entonces, el mercado se ha ampliado con opciones como ViX , Roku o Samsung TV Plus , todas bajo el mismo esquema.

Paramount, compañía dueña de Pluto TV, asegura que su aplicación es actualmente la FAST más descargada en Latinoamérica . La app está disponible en iOS, Android y televisores inteligentes.