La fragilidad financiera de Argentina a manos del gobierno libertario quedó expuesta en un hecho inédito: el "rescate" liderado desde Washington por Scott Bessent , el secretario del Tesoro estadounidense. La maniobra dejó entrever no solo las limitaciones programa económico del gabinete de traders, sino un entramado de redes que cruzan Wall Street, fondos globales y empresarios locales.
Bessent, un operador de mercados "agresivo" que hizo su carrera como mano derecha de George Soros, en 2025 pasó a integrar la lista de los macrotraders que se volcaron a la función pública. Un nicho integrado por otro aprendiz de Wall Street: el ministro de Economía, Luis Caputo , al igual que buena parte del equipo argentino que encara las negociaciones para equilibrar las cuentas públicas en la