
P LAYA DEL CARMEN, MX.– En lo que va de la actual administración, la Secretaría de Medio Ambiente y Cambio Climático (Semacc) ha turnado seis casos de maltrato animal a la Fiscalía General del Estado, informó su titular, Samantha Álvarez, al subrayar que se trata de situaciones graves que no pueden quedar impunes.
La funcionaria señaló que el caso de “Xóchitl”, una perrita que recientemente fue víctima de violencia, marcó un precedente en la forma en que la autoridad da seguimiento a este tipo de denuncias.
“Desde el día uno hemos acompañado el proceso, porque los animales no pueden hablar y es responsabilidad de todos alzar la voz”, expresó en entrevista realizada en la oficina de la dependencia municipal.
Samantha Álvarez explicó que la dependencia canaliza prácticamente todas las denuncias recibidas a la Fiscalía, lo que ha permitido reforzar el trabajo coordinado en materia legal. Aunque, precisó que no todos los reportes derivan en procesos penales, ya que en algunos casos se logra mediar con los propietarios para corregir la situación.
La secretaria insistió en que el problema radica en la falta de tenencia responsable, puesto que se han detectado casos aparentemente menores, como dejar a un perro amarrado bajo el sol o sin agua, constituyen maltrato.

“Si alguien no puede hacerse cargo de un animal, lo mejor es no tenerlo. Prefiero que haya responsabilidad total, porque no tiene sentido tener mascotas en condiciones indignas”, afirmó.
Al ser cuestionada sobre las especies más afectadas, indicó que la mayoría de denuncias involucra a perros, aunque también se han atendido rescates de gatos en condiciones precarias. Sin embargo, la saturación de refugios municipales limita la capacidad de atención, por lo que los felinos suelen ser canalizados a asociaciones civiles.
En cuanto a las zonas donde se registran más denuncias, dijo que Villas del Sol figura como una de las colonias con mayor incidencia, según los registros de la dependencia.
Álvarez hizo un llamado a la ciudadanía a reportar cualquier acto de maltrato, desde los más evidentes hasta aquellos que suelen normalizarse.
“No podemos permitir que se repitan estos casos. Necesitamos más conciencia y empatía hacia los animales, porque son seres vivos que sienten y dependen de nosotros”, concluyó. ( Agencia SIM )