CDMX — México debe ampliar los derechos de los familiares de las personas desaparecidas que hayan tenido un trabajo formal, y garantice en la práctica el acceso pleno a pensiones, vivienda y seguridad social.
De acuerdo con una iniciativa de ley, la diputada Claudia Salas, de Movimiento Ciudadano, las familias de las víctimas de desaparición, que en el país son más de 115 mil personas registradas en ese estatus o no localizadas, no deben ser revictimizadas por vacíos legales que les impiden acceder a pensiones de viudez, orfandad o ascendencia, seguridad social vitalicia o liberación de créditos de vivienda.
“De nada sirve que existan decenas de leyes si en la práctica las familias no son reconocidas como víctimas colaterales, y siguen excluidas de sus derechos más básicos. Con esta inic