Un retorno de $3,6 por cada dólar invertido en bienestar laboral. Esa es la cifra que marca la diferencia en la nueva estrategia de salud organizacional que están impulsando empresas a nivel global, y que fue presentada en Chile por el Instituto de Tecnología para la Innovación en Salud y Bienestar (ITiSB) de la Universidad Andrés Bello, en un encuentro organizado por Pacto Global Chile.
La evidencia, basada en 47 estudios internacionales, revela que los programas corporativos más efectivos no solo mejoran la salud de los trabajadores, sino que también incrementan la productividad, reducen el ausentismo y fortalecen la cultura organizacional. “La experiencia internacional es clara: invertir en bienestar no es un gasto, es una decisión estratégica con retorno asegurado”, afirmó la director