El CD Tenerife recibe este sábado (20:00 horas) al Zamora CF en la sexta jornada del grupo I de la Primera Federación. Tras coincidir cuatro temporadas seguidas en Segunda División B entre 1978 y 1982, volvieron a verse las caras en la Copa SM el Rey 99/00, y no volvieron a cruzarse en Liga hasta el curso 2012/2013, siendo en este curso el último duelo entre ambos en la Isla.

Superioridad blanquiazul.-  El resumen de los cinco  #TenerifeZamoraCF  disputados en la competición doméstica (todos en Segunda B) favorece al representativo, que solo cayó en el primer cruce y ganó dos veces, por otros dos empates. En su único duelo casero en la Copa SM el Rey (1999) también ganó el CD Tenerife (4-0, Mista, Barata por partida doble y Hugo Morales) sellando así el pase a dieciseisavos de final tras el 2-2 del partido de ida disputado en el desaparecido Estadio de La Vaguada.

Estreno en Segunda B.-  En la segunda jornada de la temporada 1978/1979, el conjunto viriato visitaba por primera vez en su historia el Heliodoro Rodríguez López, que aquel 9 de septiembre de 1978 acogía el primer partido de su historia en la Segunda División B, categoría creada solo un año antes. El debut como local del equipo que entonces dirigía Manuel Sanchís significó la única derrota en el coliseo blanquiazul ante el cuadro rojiblanco (0-1).

Dos victorias en Liga.-  El CD Tenerife se repuso del primer tropiezo gracias a dos triunfos en los dos ejercicios posteriores. El 15 de marzo de 1980, en la jornada 27 de la campaña 1979/1980, Humberto y Julio Durán le dieron la victoria al combinado de Olimpio Romero (2-0). Y el año siguiente, con Moncho Lamelo en el banquillo, Luis hizo de penalti el único tanto del triunfo tinerfeñista en el penúltimo partido liguero, disputado el 16 de mayo de 1981 (1-0). En cambio, el primer empate (1-1, Manolo), llegó en la cuarta temporada consecutiva (fecha 34 de la 81-82), que acabó con el Zamora CF descendiendo administrativamente.

El partido del 'Récord Guinness'.-  Tras más de 30 años sin cruzarse en la competición doméstica, el equipo castellano-leonés volvió a visitar la Isla el 30 de septiembre de 2012 en el sexto compromiso del curso 2012-2013, con Álvaro Cervera como entrenador tinerfeñista. Aquel compromiso, que acabó en tablas (1-1, Aridane), se convirtió en el cuarto empate seguido del equipo zamorano, que alargaría la racha hasta los diez consecutivos, consiguiendo con ello el récord mundial de mayor número de partidos oficiales empatando ininterrumpidamente, distinción que aún ostenta a día de hoy, junto con el Racing Club de Avellaneda argentino.

Presidente y capitán con pasado viriato.-  Felipe Miñambres, actual presidente y cuarto futbolista con más partidos en la historia del CD Tenerife (357), y Aitor Sanz, ahora capitán y tercero en la citada lista (385), disputaron dos temporadas en las filas del Zamora CF. El histórico futbolista astorgano, blanquiazul entre 1989 y 1999, estuvo en el equipo rojiblanco desde 1984 hasta 1986; mientras que el centrocampista madrileño, en la Isla desde 2013, jugó en el Ruta de La Plata —además con el rol de capitán— en los cursos 2006/2007 y 2007/2008.

Otros futbolistas en común.-  Torrecilla, Rafa Lelo, Cristóbal Juncal, Marcos Rodríguez, Limones, Aarón Darias o Hugo Álvarez son alguno de los jugadores que han vestidos ambas elásticas. Además de Álvaro Romero, tinerfeñista durante la temporada 23/24 y la primera mitad de la 24/25, que juega desde entonces en las filas del cuadro rojiblanco.

Goleadores.-  Cinco futbolistas han visto portería en los  #TenerifeZamoraCF  disputados en Liga. Por orden cronológico, la lista la forman Humberto, Julio Durán, Luis, Manolo y Aridane.

Antecedentes en Liga CD Tenerife-Zamora CF

Temp.

Cat.

CDT - Zamora

Zamora - CDT

Observaciones

78-79

2ª B

0-1

0-2

79-80

2ª B

2-0

1-0

80-81

2ª B

1-0

1-2

81-82

2ª B

1-1

2-0

El Zamora descendió administrativamente.

12-13

2ª B

1-1

1-1

El CD Tenerife ascendió.