Hay un pueblo de Toledo cuya plaza central es tan grande que forma una parte importante de su idiosincrasia. Se trata de la Plaza Mayor de Ocaña (Toledo)

En 1842, más de 60 años después de que se aprobara la construcción de su Plaza Mayor, en 1777, Ocaña (Toledo) tenía poco más de 3.000 habitantes. Su lonja es de 55 por 52 metros. La Plaza Mayor empequeñeció a la localidad que la albergaba.

Carlos III fue quien ordenó construirla como la la de Madrid

El rey Borbón Carlos III fue quien ordenó construirla como la de Madrid , pero también a escala menor.

La Constitución española de 1812 se proclamó en este lugar que no terminó de construirse hasta que se inauguró la fachada restante en 1961 .

Aspectos técnicos

La Plaza Mayor de Ocaña es un ejemplo típico de la tipología de

See Full Page