En el marco de la Semana por la Paz, la cancha de fútbol de la Universidad del Quindío se convirtió este viernes 3 de octubre en un escenario de reconciliación y diálogo. Allí se disputó la segunda versión del Partido por la Paz y la Reconciliación, un evento deportivo cargado de simbolismo en el que participaron firmantes del acuerdo de paz, víctimas del conflicto armado, defensores de derechos humanos y miembros de la fuerza pública.
Al respecto, el director departamental de Derechos Humanos, Diego Alexander Santamaría Tabares, destacó que la actividad hace parte del proyecto de víctimas, derechos humanos y firmantes de paz que lideran la administración seccional.
“Lo que se quiere en el marco de la Semana por la Paz es jugar este campeonato o este partido por la paz que trae firmantes