
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este sábado un acuerdo con Israel para establecer una “línea de retirada inicial” en Gaza, que habría compartido con Hamás, y ha llamado al grupo islamista a aceptar las condiciones para dar paso a un alto el fuego “inmediato” y a la liberación de rehenes y prisioneros estipulada en su plan de paz para la Franja.
“Después de las negociaciones, Israel ha aceptado la línea inicial de retirada, la cual hemos mostrado, y hemos compartido con Hamás”, ha comunicado Trump en un mensaje en su red social Truth Social. El presidente estadounidense asegura que, “cuando Hamás lo confirme”, será efectivo un alto el fuego “inmediatamente”.
Donald Trump insiste además en que, en el momento en que la milicia islamista acepte esta retirada parcial del Ejército israelí de parte de la Franja de Gaza que ocupa a día de hoy, “el intercambio de rehenes y prisioneros comenzará” y que “crearemos las condiciones para la siguiente fase de retirada”.
El mandatario ha enfatizado que, de darse esta situación, nos llevaría “cerca del final de esta CATÁSTROFE DE 3.000 AÑOS”. Además, ha aportado un mapa con la línea de retirada israelí marcada sobre el territorio de la Franja de Gaza, en la que el Ejército israelí mantendría el control sobre un corredor de entre 1,5 y 3,5 kilómetros alrededor de todo el territorio gazatí, incluido el disputado Corredor Filadelfia.
El primer ministro Netanyahu ha afirmado a última hora del sábado que su Gobierno está a punto de conseguir “un gran logro” y ha confiado en que se pueda anunciar en los próximos días la liberación de todos los rehenes en manos de Hamás. Incluso ha llegado a poner fecha a esta hipotética liberación en un comunicado grabado en vídeo: la festividad de Sucot, que se celebra entre el 7 y el 14 de octubre.
Según Netanyahu, Hamás “está aislado” y se vio obligado a aceptar el plan de Trump por “la enorme presión militar y política” que aplicó Israel. Además dijo que su intención es que las negociaciones se limiten a un periodo de tiempo determinado y afirmó que “Hamás será desarmado” y desaparecerá. “Esto ocurrirá por la vía diplomática, según el plan de Trump, o por la vía militar, según nuestra iniciativa”, añadió.
Mientras tanto, Egipto ha hecho público que alojará a las delegaciones de Israel y de Hamás en su territorio como parte de los contactos para acabar con la guerra el próximo lunes. El Ministerio de Exteriores egipcio comunicó que las negociaciones estarán coordinadas con los mediadores y se concentrarán en los detalles para la liberación de prisioneros israelíes y palestinos, de acuerdo con la propuesta de Trump. El ministro Badr Abdelatty ha señalado que confía en acabar con la guerra y frenar el sufrimiento de los palestinos.
El Ejército de Israel ha modificado sus operaciones en la Franja de Gaza y ha frenado su ofensiva sobre la ciudad de Gaza por orden del Gobierno israelí, según informan este sábado diversos medios israelíes. Los militares no se han retirado, tienen órdenes de mantener sus posiciones y han seguido disparando contra los palestinos que se han acercado a ellos.
La Oficina del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu , así como el Ejército israelí habían informado esta madrugada que el país y sus fuerzas armadas se están preparando para “la implementación inmediata” de la primera fase del plan del presidente estadounidense para la liberación inmediata de los rehenes, vivos o muertos, aún en manos de Hamás.
Según el diario israelí Haaretz , tras las instrucciones del Gobierno el Ejército pasó a “realizar exclusivamente operaciones defensivas en la Franja de Gaza, deteniendo la operación para tomar el control de la ciudad de Gaza”.
La agencia EFE ha podido constatar en el terreno cómo continúan los disparos de las fuerzas terrestres israelíes y sus drones en la capital gazatí, junto con el bombardeo de artillería contra edificios en zonas donde el Ejército israelí está desplegado. También se ha producido un ligero repliegue de las tropas israelíes en la ciudad, de unos 200 metros.
El Ejército israelí avisó este sábado de que sus tropas aún operan en la ciudad y alertó a los gazatíes de que no vuelvan allí porque es “extremadamente peligroso”. “Las tropas de las FDI (Fuerzas de Defensa de Israel) siguen operando en la ciudad de Gaza, y regresar a ella es extremadamente peligroso”, ha dicho en la red social X (antes Twitter) el portavoz del Ejército Avichay Adraee .