El 2024 fue un año difícil para la industria de alimentos en Colombia. La entrada en vigencia del impuesto saludable, sumada a una caída en las ventas y en la producción, dejó a la mayoría de categorías en terreno negativo. Solo la trilla de café logró crecer en medio de un panorama adverso que golpeó a sectores como los lácteos, los aceites, los cárnicos, la panadería y la molinería.
Sin embargo, el arranque del 2025 muestra un escenario distinto. Según cifras del Dane, varios segmentos empiezan a recuperarse, la trilla de café crece cerca de un 40%, los lácteos un 9,7%, los aceites y grasas un 6,5% y los cárnicos un 4,6%. Otros rubros, en cambio, siguen sin levantar cabeza, como la panadería, que retrocede 19%, y la molinería, con una caída del 11%. En el caso de la chocolatería y la