Mientras que la actriz Elizabeth Taylor cosechaba éxitos en el cine y se casaba y se divorciaba como quien va a comprar el pan, una tocaya de nombre y apellido escribía. Aunque tuvo que vivir con la incomodidad de ser la otra, se labró una buena carrera con más de una decena de novelas y relatos con los que logró ser una de las escritoras británicas más admiradas de su generación. Sus títulos, escritos entre 1945 y 1972, se han publicado traducidos en España gracias a diferentes editoriales a lo largo de las últimas décadas. El más reciente que ha llegado a nuestras librerías es Prohibido morir aquí -también el último que sacó en vida, en 1971- de manos de Libros del Asteroide , con traducción de Ernesto Montequin .
El libro se adaptó al cine -de alguna manera, la Taylor escrito