**Crisis en el PRO: Vínculos de Espert con el narcotráfico**
La visita de Diego Santilli a Olavarría, junto a José Luis Espert, ha desatado una crisis en el PRO de Buenos Aires. La sospecha de que Espert tiene vínculos con el narcotráfico ha dominado la agenda mediática. Un dirigente macrista advirtió: “Se rompió la campaña, va a generar un daño enorme”. La situación ha generado malestar en el partido, donde se reconoce que la defensa de Espert es “endeble”.
En medio de la presión de la oposición y de su propio partido, Espert concedió una entrevista para aclarar su relación con Fred Machado, un empresario bajo investigación por narcotráfico y lavado de dinero. Sin embargo, sus explicaciones no fueron suficientes. “Está muy difícil todo, un desastre; es muy complicado porque no se logra salir de la agenda”, comentó un experimentado dirigente del PRO.
La crisis ha llevado a algunos miembros del frente LLA a considerar la posibilidad de pedir a Espert que se retire de la campaña. Se consultó a la Justicia Electoral sobre los plazos para reimprimir las boletas sin su imagen, pero no se avanzó en esa dirección. En las últimas 48 horas, los coordinadores de la campaña del PRO se reunieron de urgencia para definir los próximos pasos.
Santilli, quien ocupa el tercer lugar en la lista de diputados, tiene programada una visita a Mar del Plata el próximo martes, donde será recibido por el intendente Guillermo Montenegro. Este encuentro es parte de un acuerdo político entre el PRO y LLA, que busca fortalecer su posición en el Congreso.
El viernes, se llevó a cabo una reunión entre Javier Milei y Mauricio Macri, donde ambos expresaron preocupación por la crisis política y financiera. Milei anunció en redes sociales: “Acordamos trabajar en conjunto, a partir del 27 de octubre, para construir los consensos necesarios que nos permitan avanzar en las reformas estructurales que necesita nuestro País”.
En otro ámbito, se realizó una reunión de los principales dirigentes del PRO para coordinar la fiscalización de votos junto a LLA, un aspecto que falló en las elecciones del 7 de septiembre. Se está trabajando en un esquema para identificar a los votantes que se ausentaron y contactarlos “puerta a puerta”.
La situación de Espert también ha impactado en la campaña en la ciudad de Buenos Aires, liderada por Patricia Bullrich. La ministra de Seguridad ha solicitado aclaraciones sobre la situación de Espert, pero desde su entorno han dejado claro que no habrá una campaña conjunta. Un funcionario porteño describió la situación como un “enchastre”, señalando que no encuentran una solución.
Alejandro Fargosi, quien encabeza la lista LLA para diputados, también se refirió a la situación de Espert, aunque sin mencionarlo directamente. Afirmó que la oposición ha tenido una actitud débil ante las crisis, lo que ha permitido que el poder regrese al peronismo y al kirchnerismo.
La crisis en el PRO y el frente LLA continúa desarrollándose, con incertidumbre sobre el futuro de la campaña y la posición de Espert en ella.