Cuando se debate sobre los acelerados cambios tecnológicos y su influencia social, reaparece un título de Umberto Eco en la discusión. Apocalípticos e integrados, publicado en la década del sesenta, suele emplearse para recordarnos que los extremos no son aconsejables.

Ni las posiciones celebratorias ni los enfoques pesimistas son recomendables si lo que se busca es descifrar qué hacemos con la tecnología (o qué hace la tecnología con nosotros). Si leemos el último libro de Jonathan Haidt, conviene no olvidar esta consabida lección.

La portada de La generación ansiosa contiene un extenso y explicativo subtítulo: Por qué las redes sociales están causando una epidemia de enfermedades mentales entre nuestros jóvenes. Se trata, en efecto, de un apretado resumen del ensayo.

El primer problem

See Full Page