Mientras la gente teme a la fauna silvestre, los biólogos señalan que el verdadero riesgo está en las especies introducidas y los perros ferales que arrasan con la vida nativa

Culiacán, Sin.— No toda abeja produce miel “mexicana”. La abeja peludita, la que aparece en los frascos comerciales, en realidad no es de aquí. Es una especie europea (Apis mellifera) que llegó hace décadas para mejorar la producción apícola, pero hoy desplaza a las abejas nativas, más pacíficas y esenciales para la polinización del país.

“Esa abeja no es nativa, pica a la gente y se ha vuelto agresiva”, explica un biólogo sinaloense que decidió mantener el anonimato. “Los apicultores la prefieren porque produce más miel y más rápido, pero esa ventaja económica tiene un costo ambiental: estamos sustituyendo a nuest

See Full Page