
El presidente Donald Trump ha confirmado que Israel ha aceptado la "línea de retirada inicial" en Gaza, un acuerdo que, una vez ratificado por Hamás , pondría en marcha un alto el fuego inmediato y el intercambio de rehenes israelíes por prisioneros palestinos. Esta medida, anunciada por Trump el pasado sábado, marca el comienzo de un proceso que podría poner fin a la catástrofe de más de 3.000 años de conflicto en la región.
En su publicación en Truth Social , Trump expresó que el acuerdo está condicionado a la confirmación de Hamás , lo que permitiría avanzar hacia una fase de desmilitarización de Gaza y el regreso de los rehenes, tanto vivos como fallecidos , según los términos acordados. Este anuncio se produce en un momento de intensa presión diplomática y militar sobre Hamás, que se ha visto forzado a aceptar las condiciones propuestas por Israel.
Por su parte, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu , destacó que este acuerdo se encuentra "al borde de un gran logro". Aunque aún no es definitivo, Netanyahu aseguró que las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) mantendrán el control de áreas clave de Gaza mientras se produce la liberación de los rehenes, en un proceso que se espera finalizar durante las festividades de Sucot . Además, Netanyahu enfatizó que Israel y Estados Unidos trabajan juntos para evitar cualquier dilación por parte de Hamás en el cumplimiento del acuerdo.
El proceso de retirada de Gaza se llevará a cabo en varias fases , comenzando con la liberación de los rehenes y, posteriormente, la desmilitarización de la franja mediante medios diplomáticos o, si es necesario, por acción militar . El éxito de este acuerdo podría redefinir la geopolítica de Oriente Medio , transformando la región y acercando el fin de un conflicto que ha durado milenios.
Este paso crucial en el camino hacia la paz en Gaza refleja el compromiso internacional y la alianza estratégica entre Israel y Estados Unidos , con el presidente Trump desempeñando un papel clave en la mediación de este histórico acuerdo.