Al pequeño Howard le toca nacer en Estados Unidos de Norteamérica al promediar la Segunda Guerra Mundial.
Nada presagiaba que el hijo de una de las tantas familias escapadas de la Alemania nazi se convertiría en uno de los investigadores más destacados a partir de sus estudios sobre las capacidades cognitivas humanas.
Con apenas 40 años, Howard Gardner publica su Teoría de las inteligencias múltiples, con la que cuestiona la existencia de una sola inteligencia, postulando que en cada persona existen potencialidades y capacidades diversas para la resolución de problemas, tanto cotidianos como complejos.
Gardner proponía diferenciar inteligencias (lingüística, lógico-matemática, musical, visual-espacial, quinestésica, intrapersonal y social) que, aun siendo parte de un todo, podían desarr