Un informe independiente ha revelado que de las 47 herramientas que Meta (la empresa matriz de Facebook e Instagram) asegura haber implementado para proteger a los menores , solo ocho funcionan correctamente . El resto presentan fallos, han sido desactivadas o directamente no existen, según los investigadores de la Universidad de Northeastern y varios grupos defensores de la seguridad infantil.

El estudio señala que más del 60% de las funciones analizadas resultaron "ineficaces o inexistentes" y que algunas de las medidas anunciadas por la compañía, como los filtros antibullying , no se activaron ni siquiera ante los mensajes de acoso que la propia Meta había usado en sus campañas de promoción.

Un problema estructural en las redes sociales

Expertos en tecnologías y psicologí

See Full Page