El regreso de Saturday Night Live no pudo tener un inicio más explosivo. En su estreno de la temporada 51, Bad Bunny tomó el escenario como anfitrión y, fiel a su estilo, mezcló humor, ironía y orgullo latino. “Es bueno estar de vuelta. Esta es mi segunda vez como anfitrión y mi cuarta aquí”, dijo sonriente, antes de bromear con Marcello Hernández.
El rapero y reguetonero puertorriqueño aprovechó su monólogo del 4 de octubre para responder con ingenio a las críticas que surgieron tras el anuncio de su participación en el espectáculo de medio tiempo del Super Bowl 2026. “Estoy muy feliz... creo que todos están felices, incluso Fox News”, dijo antes de proyectar un montaje satírico de presentadores del canal alabándolo y proclamando que “Bad Bunny debería ser el próximo presidente”.
¿Qué hay detrás de la polémica del Super Bowl y Fox News?
Desde que la NFL anunció el 28 de septiembre que Bad Bunny encabezará el halftime show del Super Bowl 2026, las reacciones no se han hecho esperar. Algunos sectores conservadores —entre ellos figuras como Robby Starbuck— consideraron su elección como un “ataque a los valores estadounidenses”, sin recordar que Puerto Rico forma parte de Estados Unidos.
A esa controversia se sumaron comentarios de Corey Lewandowski, exasesor de Donald Trump, quien insinuó en un pódcast que agentes de ICE podrían “estar presentes” en el evento debido a la presentación del artista. Ante ese tipo de amenazas veladas, Bad Bunny respondió en su propio idioma, mirando directo a cámara: “Si no entendiste lo que acabo de decir, tienes cuatro meses para aprender español”. Una frase que se volvió viral entre sus seguidores y que muchos interpretaron como una defensa abierta de la identidad latina en EE. UU.
Un monólogo con risas, crítica y un mensaje claro en español
El intérprete de “Tití Me Preguntó” no perdió la oportunidad de burlarse también de sí mismo. “Esta vez solo estoy presentando, necesito descansar”, bromeó, aludiendo a su reciente residencia de 31 conciertos en Puerto Rico. Luego, con un toque cómico, mostró imágenes de su coreografía más exigente y fingió cojear del cansancio.
El momento más inesperado llegó con la aparición sorpresa del actor Jon Hamm, a quien Bad Bunny señaló entre risas como “Juan Jamón”, su supuesto admirador. Esa mezcla de autocrítica, sátira política y celebración cultural consolidó el tono de la noche: una defensa del arte latino desde la risa, sin necesidad de confrontar con violencia verbal.
¿Qué sigue para Bad Bunny tras “SNL”?
El artista no piensa frenar. Tras concluir su residencia en el Coliseo de Puerto Rico y antes del Super Bowl, iniciará el 21 de noviembre en Santo Domingo su nueva gira mundial “Debí Tirar Más Fotos”, con 24 fechas confirmadas por América Latina, Europa y Estados Unidos.
Su aparición en SNL no solo confirmó su dominio cultural, sino también su habilidad para transformar la controversia en conversación. Desde la sátira hacia Fox News hasta su llamado a aprender español, Bad Bunny dejó un mensaje que trasciende el entretenimiento: el futuro del pop estadounidense también habla español.
Para muchos de sus seguidores, fue más que un regreso televisivo: fue una reivindicación del poder latino en la cultura estadounidense, con humor, ingenio y una respuesta elegante al odio. Y mientras algunos intentan politizar su éxito, el artista sigue bailando al ritmo de su propio mensaje: orgullo, identidad y evolución.
Contribución: USA TODAY
Boris Q’va es reportero nacional de noticias en tendencia en español para Connect / USA TODAY Network. Puedes seguirlo en X como @ByBorisQva o escribirle al correo BBalsindesUrquiola@gannett.com.
This article originally appeared on USA TODAY: ¿Qué dijo Bad Bunny en SNL? Su mensaje a Fox News y al odio tras el Super Bowl 2026
Reporting by Boris Q'va, USA TODAY / USA TODAY
USA TODAY Network via Reuters Connect