
P LAYA DEL CARMEN, MX .– La temporada baja golpea con fuerza al sector empresarial del destino, donde algunos comercios emblemáticos han cerrado sus puertas ante la disminución de ingresos y el aumento de los costos operativos, informó Valeria Rindertsma, presidenta de Amexme, capítulo Riviera Maya.
La titular de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias (Amexme) en Playa del Carmen señaló que septiembre es históricamente el mes más complicado para la economía del destino turístico, pero este año las dificultades se agudizaron por factores como el alza en el cobro de servicios, la carga tributaria y la falta de promoción sostenida.
“La última quincena de septiembre fue muy difícil de pagar, no solo en el sector turístico sino en todos; la situación está complicada y varias empresas han cerrado, incluso restaurantes muy conocidos”, comentó en entrevista.
Apuntó que, de manera simultánea a la crisis, los empresarios enfrentan un exceso de trámites y regulaciones que, lejos de incentivar la formalidad, fomentan la competencia desleal.
“El mejor apoyo del gobierno sería reducir la sobre regulación. Las licencias de funcionamiento, la basura y el saneamiento ambiental han subido mucho; eso hace que muchos prefieran irse al comercio informal”, afirmó.

La entrevistada también criticó que la promoción turística se descuidó durante años, lo que hoy repercute en la llegada de visitantes. Si bien reconoció acciones recientes por parte de la Secretaría de Turismo Municipal, consideró que deben integrarse en una estrategia más amplia que atienda otros retos, como el sargazo, la seguridad y la infraestructura.
“Necesitamos una visión integral. No basta con promocionar, también hay que garantizar playas limpias, seguridad, aeropuertos modernos y buenos servicios. Solo así seremos competitivos frente a otros destinos”, indicó.
Pese al panorama adverso, confió en que la temporada alta de fin de año y eventos globales como el Mundial de 2026 atraerán más turismo.
“Si a unos nos va bien, nos va bien a todos. Por eso debemos mantener las empresas, los empleos y seguir colaborando para que Playa del Carmen sea el mejor destino turístico y también el mejor lugar para vivir”, concluyó. ( Agencia SIM )