El 17 de enero de 2023, la junta de supervisión de Meta –un grupo de “notables”, académicos, periodistas y políticos– le sugirió modificar sus normas comunitarias, ya que obstaculizan la libre expresión de mujeres y personas trans o no binarias. Le recomendaron “regirse por criterios claros que respeten los estándares internacionales de derechos humanos”.
La propuesta nació de la demanda de una pareja transgénero de Estados Unidos, pero esa modificación todavía no se materializó.
LEER MÁS ► Grupo AIRE se suma a Octubre Rosa para concientizar sobre el cáncer de mama: seguí la programación
En sus políticas comunitarias, Instagram dice: “Somos conscientes de que es posible que algunas personas quieran compartir imágenes de desnudos de carácter artístico o creativo; sin embargo, por dive